
El descubrimiento de "Alma" como un nombre masculino judío auténtico del tiempo de Lehi debió dar a los críticos argumentos, pero como es usual, se ignora o rápidamente pasa al olvido. Por ejemplo, alguien recientemente envió por e-mail la siguiente pregunta: "¿Por qué los apologistas pro-SUD citan nombres tales como 'Alma' como evidencia? En hebreo, por lo que cualquier 'nuevo descubrimiento' es sólo coincidencia(Alma= LM)."
Los críticos siempre tienden a minusvalorar cualquier evidencia como simple coincidencia, pero en este caso, como en muchos otros, hay poca base para la minusvaloración. La crítica implica que todo lo que tenemos para el nombre Alma consta de dos consonantes que podrían pronunciarse Lame-o, Elmo, Alum, Oleomo, Oily Moe, etc. Éste no es el caso. El nombre en el antiguo documento judío se pronuncia realmente con cuatro letras, y la primera de ellas es el aleph. El nombre aparece en dos formas que difieren en la letra final(א [aleph] o ה [hey]), pero "Alma" tiene ambas. Al transcribirlos al inglés, la primera forma con el aleph terminal(אלמא) es 

Para los eruditos del hebreo existe una gran evidencia que el nombre sería "Alma" que es exactamente cómo el erudito no SUD lo transcribió. Para más detalles, véase Paul Hoskisson "What's in a Name?" en Journal of Book of Mormon Studies,Vol. 7, No. 1, 1998, pp. 72-73, que muestra una fotografía en color del documento en que se cita el nombre de Alma dos veces. John Tvedtnes también analizó el nombre de Alma en una presentación bien recibida por otros eruditos no SUD "Hebrew Names in the Book of Mormon" donde observó que además de encontrarse como nombre masculino en uno de los documentos de Bar Kochba, también se encuentra como nombre de lugar medieval en Eretz Israel y como nombre personal masculino de Ebla
Nombres egipcios en el Libro de Mormón
En el segundo capítulo de su libro Lehi en el Desierto, el Dr. Hugh Nibley compara los nombres encontrados en el Libro de Mormón con nombres del antiguo egipcio provenientes del Bajo Egipto, mayormente del área de Tebas y del sur de la misma. Las comparaciones demuestran que muchos nombres del Libro de Mormón son similares -aunque no exactamente iguales, exceptuando algunos pocos- a los nombres de la región y la era del antiguo Egipto. En algunos casos, cambios pueden haber ocurrido debido al proceso de metátesis.
Nombre | Referencia en el Libro de Mormón | Referencia egipcia |
---|---|---|
Aha | El nombre de un comandante militar, hijo del comandante en jefe nefita | Una palabra común en egipicio para denominar al "guerrero" y uno de los nombres del primer rey de Egipto |
Aminadab | Un nombre hebreo que significa "mi pueblo es generoso" o "Mi divino pariente es generoso." Aparece en el Libro de Mormón como el nombre de un misionero nefita. | Amanathabi fue el nombre del "jefe de la ciudad cananea bajo dominación egipcia". El nombre es egipcio reformado.[1] Se presume que por ello fue un nombre semítico usado en Egipto. |
Ammón | El nombre más común en el Libro de Mormón | Este nombre y sus variantes --Amón, Amún y Amén -- era el más común en el antiguo Egipto. Significa "oculto" o "secreto" y es el nombre de "el gran Dios universal del Imperio"[2] |
Ammoníah | Una ciudad y un país del Libro de Mormón | Ammuni-Ra fue un príncipe de una ciudad fenicia de Beirut, un vasallo del Imperio Egipcio. Curiosamente, la raíz Amun es la palabra egipcia del dios del aire, también llamado "el escondido". Se descocnoce si tiene alguna correlación con el derivado hebreo "Amén" y otras transliteraciones. |
Cumeníah | El nombre de un general nefita | Khamuni-Ra en un nombre personal en las Cartas de Amarna.[3] |
Cezóram | El nombre de un juez nefita | Chiziri fue el gobernador egipcio de un ciudad Siria. |
Gidgiddona | Un general nefita en el Libro de Mormón. El nombre probablemente quiere decir "Tot ha dicho que debemos vivir". | Djed-djhwti-iw-s-ankh es un nombre propio egipcio que significa "Tot ha dicho que debemos vivir". |
Gigiddoni | Un general nefita en el Libro de Mormón. El nombre probablemente signifique "Tot ha dicho que debo vivir" | Djed-djhwt-iw-f-ankh es un nombre propio egipcio que significa "Tot ha dicho que debe vivir" |
Giddiani | El comandante de una banda de brigadistas. | Djhwti-ankhi es un nombre egipcio que significa "Tot es mi vida". |
Giddona | El nombre de dos personas en el Libro de Mormón, una de ellas es el sumo sacerdote que juzgó a Korihor | Djidwna es el nombre en antiguo egipcio de la ciudad feniciade Sidón. |
Gimgimno | Una ciudad mencionada en el Libro de Mormón.[4] | Kenkeme es una antigua ciudad egipcia. |
Hem | Un hermano y compañero de misión de Amón[5] | Una palabra egipcia que significa "siervo" -- específicamente, un siervo del dios Amón. |
Helaman | El nombre de tres personas en elLibro de Mormón, incluyendo el principal profeta nefita. | Her-Amon es la palabra egipcia que significa "en la presencia de Amón".[6] |
Himni | Otro hermano de Amón, hijo del rey Mosíah [7] | Hmn es "el nombre de un dios-halcón, símbolo del emperador"[8] |
Korihor | Catalogado como un anticristo y un agitador, arrestado por el pueblo de Amón. | Kherihor "(también escrito, Khurhor, etc.)" fue el Sumo Sacerdote del dios Amón "que se apoderó del trono de Egipto en Tebas" ca. 1085 a.C .[9] |
Manti | Un soldado nefita[10] y el nombre de una colina.[11] La tierra y la ciudad de Manti se mencionan varias veces.[12] | La "forma semítica de un nombre propio egipcio, por ejemplo, Manti-mankhi, un príncipe del Alto Egipto cerca del 650 a. C. Es una forma arcaica de Month, dios de Armant cir.650 a.C "[13] |
Matoni | Un discípulo nefita de Jesus [14] El nombre es hebreo para mi don. | Maitena y Mattenos fueron dos jueces de la ciudad fenicia de Tiro . Ambos, en épocas distintas, llegaron a ser reyes, "posiblemente bajo auspicio egipcio."[15] |
Moriantón | El nombre de un nefita, aparentemente de ascedencia jaredita , y nombre de la ciudad que fundó.[16] | Meriaton ("Amado de Atón") es un príncipe egipcio. |
Mormón | La palabra no está en la lista de Dr. Nibley, pero su estudiante Benjamín Urrutia ha demostrado que este nombre consiste en el prefijo derivado del egipcio Mor, que significa "amor" y el sufijo mon "establecido firmemente". | |
Nefi | Uno de los autores principales del Libro de Mormón y fundador de la nación nefita. | Nihpi es el "nombre original del dios Pa-nepi, el cual pudo haber sido el mismo Nefi."[17] |
Paanqui | Un hijo del juez jefe Pahoran. | Paanchi o Paankhi es el nombre de los dos hijos de Kherihor, Alto Sacerdote de Amón, y de un rey nubio que conquistó Egipto . |
Pahorán | Un juez jefe de los nefitas; también el nombre de uno de sus hijos | Pa-her-an, también conocido como Pahura y Pahery ("el sirio", "el asiático") fue un embajador egipcio en Canaán. |
Pacumeni | Otro hijo del juez jefe Pahorán[18] | Pakamen es un nombre egipcio que significa "el ciego". |
Pacus | Un pretendiente al trono de su época.[19] | Pa-ks y Pach-qs son antiguos nombre propios egipcios. "Compare con Pa-ches-i, 'el alabado.'"[20] |
Sam | El hermano de Nefi, hijo de Lehi [21] | Sam Tawi - "Unificador de las Dos Tierras" en egipcio - fue el nombre asumido por el hermano de Nehri al llegar al trono. |
Seezoram, Zeezrom | Seezoram es un conspirador criminal que subsecuentemente llega a ser el juez jefe.,[22] y Zeezrom es un abogado corrupto de Ammoníhah y principal acusador de Amulek y Alma, que luego se arrepintió y se convirtió en misionero. | Zoser o Zeser es uno de los grandes gobernantes de Egipto, un faraón de la tercera Dinastía. |
Zemnaríah | El capitán de una banda de brigadistas.[23] | Zmn-ha-re es un nombre propio egipcio. Dicho metaplamo es "una práctica común egipcia".[24] (Note que el elemento teofórico "Re" aparece como ria en transcripciones acadias e hititas de nombres egipcios.) |
Zeniff | Un prominente nefita que fundó una nueva ciudad. | Znb y Snb son "unos elementos muy comunes en los nombre propios egipcios", cf. Senep-ta."[25] |
Zenoc | Un antiguo profeta cuyas enseñanzas son mencionadas en el Libro de Mormón | Zenekh es un antiguo nombre propio egicpio, y el nombre de una diosa-serpiente, puede que sea eldios egipcio Nehebkrau, representado a veces con dos cabezas de serpiente. |
Mosiah uno de los libros del libro de Mormon ahmosi faraon egipcio su significado es la luna ha nacido se escribe iah luna adelante por ser esta deidad pero en el LM no es deidad entonces se la puede escribir mos(nacer)-iah(luna) no se porque nadie lo penso es la evidencia mas notable y logica
Notas:
1.↑ Nibley, Hugh. Lehi in the Desert. Deseret Books, 1988. ISBN 0-87579-132-8.
2.↑ Ibid.
3.↑ See Knudtzon's Die El-Amarna Tafeln 2:1561.
4.↑ 3 Nephi 9:8
5.↑ Mosiah 7:6
6.↑ Nibley. Dr. Nibley hace hincapié que la L y la R no se distinguen en sus formas en el lenguaje egipcio. El caracter R en egipcio es con frecuencia la L semita y viceversa.
7.↑ Mosiah 27:8 to Alma 31:6
8.↑ Nibley.
9.↑ Ibid.
10.↑ Alma 2:22
11.↑ Alma 1:15
12.↑ Alma 16:6-7 to 59:6
13.↑ Nibley.
14.↑ 3 Nefi 19:4
15.↑ Nibley.
16.↑ Alma 50:28-35
17.↑ Nibley. Véase también el artículo de 1926 por Wilhelm Spiegelberg en el Journal of Egyptian Archaeology 12:35.
18.↑ Helamán 1:3-21
19.↑ Alma 62:6-8
20.↑ Nibley.
21.↑ 1 Nephi 2:5 - 2 Nephi 5:6
22.↑ Helaman 8:27 - 9:37
23.↑ 3 Nephi 4:16-28
24.↑ Nibley.
25.↑ Ibid.
1.↑ Nibley, Hugh. Lehi in the Desert. Deseret Books, 1988. ISBN 0-87579-132-8.
2.↑ Ibid.
3.↑ See Knudtzon's Die El-Amarna Tafeln 2:1561.
4.↑ 3 Nephi 9:8
5.↑ Mosiah 7:6
6.↑ Nibley. Dr. Nibley hace hincapié que la L y la R no se distinguen en sus formas en el lenguaje egipcio. El caracter R en egipcio es con frecuencia la L semita y viceversa.
7.↑ Mosiah 27:8 to Alma 31:6
8.↑ Nibley.
9.↑ Ibid.
10.↑ Alma 2:22
11.↑ Alma 1:15
12.↑ Alma 16:6-7 to 59:6
13.↑ Nibley.
14.↑ 3 Nefi 19:4
15.↑ Nibley.
16.↑ Alma 50:28-35
17.↑ Nibley. Véase también el artículo de 1926 por Wilhelm Spiegelberg en el Journal of Egyptian Archaeology 12:35.
18.↑ Helamán 1:3-21
19.↑ Alma 62:6-8
20.↑ Nibley.
21.↑ 1 Nephi 2:5 - 2 Nephi 5:6
22.↑ Helaman 8:27 - 9:37
23.↑ 3 Nephi 4:16-28
24.↑ Nibley.
25.↑ Ibid.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario